Your search
Results 19 resources
-
Este informe presenta un nuevo conjunto de datos sobre la grave represión que sufren los defensores y defensoras de los derechos humanos que combaten la corrupción en África occidental y central, una región donde la mayoría de los casos de este tipo no se denuncian y que se caracteriza por una cultura de impunidad y ausencia de rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos. En el documento se examinan los 19 países sobre los que trabaja la Oficina Regional para el África...
-
“Las autoridades iraníes están redoblando sus sofocantes métodos policiales y oprimiendo severamente a las mujeres y las niñas que se atreven a desafiar las degradantes leyes sobre la obligatoriedad del uso del velo”, ha declarado hoy Amnistía Internacional.
-
Amnistía Internacional pide al gobierno de Bangladesh la abolición de la pena de muerte en el país.
-
“En el segundo año tras la toma del poder del presidente tunecino Kais Saied, las autoridades del país han tomado más medidas encaminadas a la represión con el encarcelamiento de decenas de oponentes políticos y personas que critican al Estado, han violado la independencia del poder judicial, han desmantelado salvaguardias institucionales de los derechos humanos y han incitado a la discriminación hacia las personas migrantes”, ha declarado hoy Amnistía Internacional. “Desde que tomó el poder...
-
La brutal paliza que unos atacantes enmascarados han infligido esta mañana a Elena Milashina y Aleksandr Nemov en Chechenia ha sido un abominable acto de violencia que no debe quedar impune.
-
Los países que hacen frontera con Sudán deben levantar de inmediato las restricciones de entrada para las personas que huyen del conflicto en ese país y garantizar el acceso a protección y seguridad a aproximadamente medio millón de personas que ya han huido del conflicto. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional.
-
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha concluido que los países deben implementar urgentemente medidas para abordar los daños y amenazas para los derechos de la infancia derivados del cambio climático y la degradación medioambiental.
-
El hecho de que las autoridades ugandesas enjuicien a la gente por su orientación sexual, real o percibida, o por su identidad de género es muy alarmante.
-
Venezuela: Continúan las detenciones arbitrarias como herramienta de control y represión del gobierno. En el nuevo informe, Vidas detenidas: Continúan las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela, Amnistía Internacional denuncia la persistencia de la política de represión implementada por el gobierno de Nicolás Maduro.
-
La vista de apelación celebrada en Moscú el martes (22 de agosto) ha confirmado la pena de 13 años de prisión impuesta al defensor ucraniano de los derechos humanos Maksym Butkevych, lo que representa un grave error de la justicia. Así lo ha afirmado hoy Amnistía Internacional.
-
Sudán: Crímenes de guerra generalizados. Muertes de civiles en ataques deliberados e indiscriminados. Nuevo informe
-
En la nueva investigación, Amnistía Internacional explica pormenorizadamente que las autoridades iraníes llevan tiempo sometiendo a los familiares de las víctimas a detención arbitraria y reclusión, imponiendo duras restricciones a las reuniones pacíficas en los emplazamientos de las tumbas y destruyendo las lápidas de las víctimas.
-
En respuesta a la noticia de que Arabia Saudí ya ha ejecutado a 100 personas en lo que va de año, Heba Morayef, directora de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, ha declarado: “En un claro contraste con las reiteradas promesas de Arabia Saudí de limitar su uso de la pena de muerte, las autoridades saudíes ya han ejecutado a 100 personas este año, lo que revela su escalofriante desprecio por el derecho a la vida.
-
Una nueva e importante investigación de Amnistía Internacional revela escandalosos intentos de ataque con software espía contra la sociedad civil, periodistas, figuras políticas e intelectuales en la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Asia.
-
Amnistía Internacional ha documentado pruebas irrefutables de crímenes de guerra.
-
Ante un informe según el cual Sultan al Jaber, presidente designado de la COP28 que es también director ejecutivo de la compañía estatal de Emiratos Árabes Unidos de petróleo y gas ADNOC, había sido informado para promover los intereses de las empresas que dirige en decenas de reuniones bilaterales sobre la cumbre del clima, Ann Harrison, asesora sobre cambio climático de Amnistía Internacional, ha declarado: “Sultan al Jaber afirma que sus conocimientos desde dentro del sector de los...
-
El sistema de recomendación de contenidos de TikTok y sus prácticas invasivas de recolección de datos suponen un peligro para las personas jóvenes que utilizan la plataforma, puesto que amplifica contenidos depresivos y suicidas que podrían empeorar problemas de salud mental preexistentes
-
El mundo observa con horror cómo cada día más y más civiles pierden la vida en los implacables bombardeos y operaciones terrestres de Israel.
-
El mundo observa con horror cómo cada día más y más civiles pierden la vida en los implacables bombardeos y operaciones terrestres de Israel.
Explore
Resource
-
SAHR Newsletters items
-
2023
-
2023-07
(6)
- International News (1)
- National News (5)
-
2023-08
(6)
- International News (1)
- National News (5)
-
2023-09
(1)
- National (1)
-
2023-10
(2)
- International (1)
- National (1)
-
2023-11
(4)
- International (2)
- National (2)
-
2023-07
(6)
-
2023
Resource type
Publication year
-
Between 2000 and 2025
(19)
-
Between 2020 and 2025
(19)
- 2023 (19)
-
Between 2020 and 2025
(19)
Resource language
- Español (19)
Online resource
- yes (19)