Your search
Results 39 resources
-
El contenido digital en lengua quechua sigue estando cada vez más disponible, y las comunidades quechuahablantes acceden a más oportunidades para representarse mejor en línea y conectarse a pesar de las barreras geográficas. Sin embargo, mientras este contenido crece, también crecen los desafíos para garantizar que estos espacios digitales sean inclusivos, seguros y representativos, entre otras cosas, a través de moderación de contenido en redes sociales.
-
"No guardaremos silencio mientras a los grupos vulnerables los amenacen con violencia y les nieguen su dignidad, sea el Estado o la población".
-
Cuando en 2025 Ruth Reyes declaró ante el juez Alejandro Aguilar, lo primero que le dijo fue que tenía cinco hijos, pero que le faltaba uno. También, que nunca autorizó su adopción en 1983.
-
Ocho países de América Latina y el Caribe están en la “zona roja”, según un índice creado por Columbia y la Fundación Rockefeller. Esto, si no solo se tienen en cuenta aspectos como su ubicación geográfica y orografía, sino si también se le suman otros factores punzantes y determinantes, como su capacidad financiera y la destreza de sus Gobiernos.
-
Gabriela Warkentin comienza, de manera periódica en ‘Al habla…’, una serie de conversaciones con inmigrantes y con personas en Estados Unidos, a propósito del asedio que sufren con la política migratoria de Donald Trump.
-
Solo el 0,8% de los jóvenes estudiantes de esta etnia consigue graduarse en una carrera. La brecha educativa se arrastra desde la infancia, según un estudio.
-
La iniciativa es un intento de hacer fuertes los valores y los principios de la democracia y los derechos humanos, como el único suelo digno de convivencia de nuestras sociedades.
-
Atacar a quienes luchan por la justicia y contra la corrupción es contrario a las obligaciones contraídas por Georgia en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, que incluyen los relativos a la libertad de expresión y de asociación.
-
El análisis de imágenes de satélite y la verificación de material fílmico realizados por Amnistía Internacional revelan que las fuerzas israelíes arrasaron por completo lo que quedaba de la localidad de Khuza'a, en el sur de la Franja de Gaza ocupada, durante dos semanas en mayo de 2025.
-
La conferencia de la ONU que se celebra en estos días en Niza es una oportunidad real para reconocer y responder a la urgencia a la que se enfrentan los mares y para contribuir realmente a detener las actividades que causan su destrucción.Un ejemplo es el pueblo mapuche lafkenche de Chile y sus acciones para proteger su maritorio, como le dicen a su territorio en las costas marinas. La expansión industrial de la producción de salmón, que ha afectado a la biodiversidad local.
-
El debilitamiento democrático, el auge del extractivismo y la crisis ambiental ponen en riesgo el futuro de los pueblos de nuestra región.
-
¿Vender los datos de tu iris? ¿Biometría ocular? Esos términos, nada comunes hasta hace poco tiempo, se volvieron tema de conversación en grupos de amigos, familias e redes sociales, entre comunidades em São Paulo.
-
Las autoridades checas quieren evitar que se repita la situación de Rumanía, donde TikTok contribuyó a impulsar en redes sociales la candidatura del ultra y pro-Kremlin Calin Georgescu.
-
"Millones de personas que hablan ruso están listas para respaldar a los medios en los que confían. Con el planteamiento y tono correctos, ese apoyo puede fortalecerse y seguir creciendo".
-
De acuerdo con Yaman Akdeniz, director de la Asociación para la Libertad de Expresión de Turquía, el bloqueo no fue una sorpresa "ya que cientos de cuentas se han visto afectadas por estas medidas desde el arresto de Imamoglu".
-
El Presidente ruso, Vladimir Putin, lleva años desmantelando los medios de comunicación independientes y reforzando el control de la información.
-
La "Operación Sindoor" de India provocó represalias pakistaníes y acercó a ambas naciones nucleares a la guerra, mientras los canales de televisión indios desinformaban, con sirenas a todo volumen, presentadores vociferantes y videos virales falsos.
-
La "Operación Sindoor" de India provocó represalias pakistaníes y acercó a ambas naciones nucleares a la guerra, mientras los canales de televisión indios desinformaban, con sirenas a todo volumen, presentadores vociferantes y videos virales falsos.
-
A pesar de las reiteradas peticiones de transparencia, el gobierno de derechas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni (Fratellli d´Italia/ECR), se ha negado a revelar detalles en público.
Explore
Resource
-
SAHR Newsletters items
-
2025
-
2025-02
(1)
- Events (1)
-
2025-03
(3)
- National (3)
- 2025-04 (5)
-
2025-05
(14)
- International (3)
- National (11)
-
2025-06
(12)
- International (2)
- National (10)
-
2025-07
(3)
- International (1)
- National (2)
-
2025-08
(2)
- International (1)
- National (1)
-
2025-02
(1)
-
2025
Resource type
- Blog Post (23)
- Newspaper Article (16)
Publication year
Resource language
Online resource
- yes (39)